jueves, 28 de junio de 2012

Máximas medidas de seguridad en la informática de Londres 2012


Los organizadores de los Juegos Olímpicos Londres 2012 confirmaron que la organización  adopta medidas ante posibles amenazas informáticas.



 Los responsables buscan evitar ataques que afecten a las redes de comunicación, el registro de las marcas o los sistemas de control de algunas pruebas.



Para controlar este tipo de seguridad se inauguró un laboratorio que realizará pruebas de seguridad de más de 200.000 horas.



La seguridad informática sigue siendo una de las prioridades para todas las autoridades. El último organismo en pronunciarse al respecto fue el comité organizador de los próximos Juegos Olímpicos



El volumen de datos informatizados en un evento de estas características es muy elevado.



Estamos trabajando muy estrechamente con nuestros socios y con el gobierno para asegurarnos que tenemos el nivel adecuado de defensa contra los ataques cibernéticos" explicó el director de la oficina de información de los Juegos, Gerry Pennell, en declaraciones al diario The Guardian. "Lo estamos

tomando muy en serio. Consume una parte importante de mi tiempo", dijo Gerry Pennell






miércoles, 27 de junio de 2012

En marcha la campaña "Juega seguro"


Cientos de expertos en seguridad alimentaria de la Agencia de Alimentación británica (FSA) trabajarán durante los Juegos Olímpicos de Londres para garantizar que los alimentos que se ofrecen cumplen con todas las condiciones de seguridad.

La FSA ha puesto en marcha la campaña "Juega seguro", que tiene como objetivo garantizar que todos los alimentos que se vendan, se cocinen y se consuman durante estos días sean seguros.

Todas las medidas  adoptadas  estarán encaminadas a minimizar el riesgo de incidentes en la seguridad de los alimentos que se producen en el país.

Se prevé que, entre el  27 de julio y el 12 de agosto, en la ciudad del Támesis se reúnan alrededor de 15.000 atletas de unos 205 países y hasta 8,8 millones de espectadores. Juegos


martes, 26 de junio de 2012

Niños superdotados


Heide Hankins, una niña de cuatro años de edad, con un coeficiente intelectual (CI) de 159, apenas un número menos que el de los científicos Albert Einstein o Stephen Hawking.



El coeficiente intelectual de un adulto promedio es de 100.



El presidente ejecutivo de la organización Mensa en Reino Unido, John Stevenage, cree  que los padres de Heide “ identificaron correctamente su gran potencial” según él, lo que la Asociación  internacional de superdotados, Mensa, fundada en Inglaterra en 1946 busca, es proporcionar un ambiente positivo para el desarrollo de sus miembros más jovenes.



Una memoria poco común, aprender a leer a temprana edad, intolerancia a otro niños y la conciencia de los acontecimientos mundiales, son signos de un niño superdotado, según Mensa.



Muchos de estos niños, a veces prefieren rodearse de gente mayor, que de niños de su edad.



“Tenemos que encontrar la manera de mantenerla motivada”, “Heide continuará haciendo lo que quiera hacer, no queremos presionarla” dice su padre.

lunes, 25 de junio de 2012

La circulación de la capital británica en Londres 2012 se verá afectada

 

El 27 de julio, se llevará a cabo el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y una de las preocupaciones es el tránsito en la capital, aunque ya se preparan medidas para mitigar las afectaciones viales.

Habrá restricciones para los conductores, sobre todo en la zona centro de Londres, a partir de mediados de julio, pues los dueños de autos particulares serán advertidos para evitar conducir en los alrededores de las sedes olímpicas.



Para Garrett Emmerson, director de operaciones de transporte de Londres "Es muy claro que Londres va a ser muy concurrida, eso va a empezar desde el principio de la semana previo a los juegos", comentó.



Afirmó que "es normal, en julio se verán altos niveles de tráfico. Este mes de julio se va a sentir más como el periodo previo a la Navidad. El tráfico se va a poner más pesado como se vayan llevando a cabo las actividades en Londres".



Se tiene previsto enviar a tres mil asistentes de tránsito a las calles con chalecos magenta para proporcionar a los conductores rutas alternativas y cada uno contará con una tableta que les permitirá responder al instante.


viernes, 22 de junio de 2012

Cobertura especial de los Juegos Olímpicos Londres 2012


DIRECTV  y ESPN anuncian la histórica programación especial que realizarán de los Juegos Olímpicos Londres 2012, presentando en vivo cinco eventos en tres dimensiones en TV.



Por primera vez en Latinoamérica se podrá vivir la experiencia de disfrutar en tres dimensiones las ceremonias de apertura y cierre de estas Olimpiadas.



“Los televidentes de DIRECTV que tienen el producto de alta definición, podrán acceder a seis canales dedicados las 24 horas del día a los Juegos Olímpicos, dos de ellos también disponibles en HD y ahora también disfrutarán de 5 eventos en tres dimensiones” afirma Guillermo Barreto, Director de Programación deportiva de DIRECTV Latin América.



Los eventos a transmitirse tridimensionalmente por primera vez en Latinoamérica son los siguientes:

27 de julio: Ceremonia de apertura Juegos Olímpicos Londres 2012

2 de agosto: Gimnasia artística femenina

5de agosto: Finales atletismo

12 de agosto: Finales baloncesto masculino

12 de agosto: Ceremonia de Cierre Juegos Olímpicos Londres 2012

martes, 19 de junio de 2012

Más de 12.500 agentes de policía velarán por la seguridad en los estadios


Miembros de policía británica de, 52 fuerzas distintas de todo el país, reforzarán los ya 10.500 miembros del ejercito que estarán en Londres, para llevar a cabo la “Operación Olímpica”.



Según Chris Allison, Comisario de la Policía Metropolitana, quien es coordinador de la policía en las Olimpiadas, “tendremos hasta 9.500 agentes en servicio en los días importantes” “si algo llegará a suceder, tenemos los recursos suficientes para lidiar el problema con rapidez y cortarlo de raíz” dijo Allison.



El acceso a los estadios con líquidos estará prohibido, se pretende seguir el mismo protocolo que en los aeropuertos permitiendo registrar todos los objetos.



El coste de todas las medidas de seguridad ha sido de 533 millones de euros.

lunes, 18 de junio de 2012

Visitar el Big Ben en verano cuesta 15 libras


Son casi 10.000 turistas los que cada año visitan el Big Ben y los que deberán pagar, a partir del 2 de julio, 15 libras ( 18 euros) por subir los 334 escalones de la torre del reloj del Parlamento británico, uno de los monumentos más conocidos de Londres.



Estas 15 libras que costará la entrada, antes gratuita, servirán para cubrir los gastos que suponen las visitas guiadas.



Hasta ahora, quienes querían visitar el famoso reloj y observar las vistas de Londres desde los 62 metros de altura del Big Ben solo tenían que realizar una reserva y esperar una lista de casi cuatro meses.



Esta nuevo plan, se empezará a aplicar coincidiendo con el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.



Con esto no se pretende obtener un beneficio económico, sino solo cubrir los gastos generales por estas visitas.



Aún así, algunos parlamentarios se oponen a esta iniciativa y la clasifican de “vergonzosa”.


martes, 12 de junio de 2012

Curso intensivo de artes escénicas en inglés




Este curso está diseñado para reforzar el aprendizaje del inglés de una forma entretenida y eficaz a través de las artes escénicas y de la mano de artistas londinenses.





Impartidas en inglés, las clases suponen una inmersión creativa en el mundo del performing art: teatro, danza y marionetas.



Mediante juegos, improvisaciones, role-playing y las herramientas del teatro aplicado, exploraremos distintas situaciones, escenarios y contextos.



Al término del curso, habremos creado colectivamente una performance a la que podremos invitar a nuestros familiares.



Tendremos la oportunidad de asistir juntos al teatro de Londres.


Los cursos serán impartidos por un/a docente nativo y otro bilingüe (español-inglés), profesionales del teatro, la danza y de la enseñanza.

viernes, 1 de junio de 2012

Los Juegos Olímpicos en el Támesis


Un gran barco con  los cinco tradicionales anillos olímpicos, recorriendo el río Támesis,

Con 11 metros de altura y 25 metros de ancho los aros olímpicos llamaron la atención a cualquier peatón que posaba su mirada sobre el cauce del río.

En el río Támesis, Cuerpos de  la Policía y el Ejercito Británico realizaron un ensayo general del sistema de seguridad que se desplegará durante los Juegos Olímpicos Londres 2012.